Skip links

AHORRO ENERGÉTICO EN EL HOGAR

La factura energética es uno de los gastos imprescindibles en nuestra vida cotidiana y que suponen un porcentaje importante de los gastos mensuales de un hogar. Electricidad, agua, gas y gasolina son los recursos que debemos estudiar para optimizar el gasto. Una familia media podría ahorrar hasta 300 euros anuales cambiando algunos hábitos, sin tener que hacer un gran desembolso económico.

Ahorro en calefacción y climatización

La climatización puede suponer el mayor gasto en vivienda, siendo alrededor del 40-45% del total. Los hábitos más recomendables son:

  • Seleccionar una temperatura de 25ºC o superior en verano y de 22ºC o inferior en invierno.
  • Realizar un correcto mantenimiento. Limpiar filtros en aires acondicionados, optimización de la combustión en calderas, etc.
  • Mantener un buen sellado de puertas y ventanas.
  • Optimizar la entrada de luz y energía desde el exterior. Dejando que entre el sol en invierno y protegiendo con toldos y persianas en verano.

Ahorro en electrodomésticos

En los electrodomésticos existe un gran potencial de ahorro, si aplicamos hábitos como éstos:

  • Tener abierto el frigorífico el menor tiempo posible. Mantener el congelador sin hielo. Evitar meter alimentos calientes. Consignar una temperatura de 6ºC en el compartimento de refrigeración y de -18º en el de congelación son suficientes.
  • Apagar los aparatos electrónicos cuando no estén en uso y no dejarlos en “stand by” o “modo espera”.
  • Elegir electrodomésticos mas eficientes (A+++).
  • Utilizar la lavadora a carga completa y a baja temperatura.
  • Utilizar las herramientas de cocina según su eficiencia energética, siendo de más eficientes a menos: microondas, cocina con olla a presión, cocina tradicional y horno.

Ahorro en iluminación

Con pequeños cambios como estos también podemos ahorrar hasta un 80%:

  • Aprovechar la iluminación natural.
  • Sustitución de bombillas tradicionales o incandescentes por bombillas de bajo consumo o LED. Éste tipo de iluminación puede durar entre 8 y 10 veces más que las convencionales. Es necesario comprar bombillas de buena calidad y muy recomendable guardar las facturas para conservar la garantía, pues en caso de defecto, podríamos descambiarla y mantener así el plazo de amortización.

Ahorro de agua

Conviene ser lo más cuidadoso posible, ya que el agua es uno de los bienes mas preciados y escasos.

  • Abrir los grifos el tiempo justo (al cepillarse los dientes, afeitarse, en el lavado, etc.).
  • Colocar difusores y mecanismos de ahorro en los grifos.
  • Instalar cisterna de doble descarga.
  • Regar al anochecer, para evitar pérdidas por evaporación.

 

Y recuerda, mediante el certificado energético podrás conocer el consumo energético de tu vivienda y las posibles mejoras.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies